Durango se promociona como destino fílmico ante la industria de cine y televisión de América del Norte
* Invitan a casas productoras de Estados Unidos a filmar en territorio duranguense.
Con el orgullo de representar a México y la responsabilidad de posicionar a Durango como destino estratégico para la industria audiovisual, la secretaria de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, participó como panelista en el Cross Border Film, TV Production and Distribution, uno de los foros más relevantes del sector en América del Norte. Durante su intervención, promovió las ventajas competitivas del estado ante casas productoras de Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades de inversión y colaboración en materia cinematográfica.
Desde Los Ángeles, California, Haro Ruiz dirigió una invitación directa al mercado norteamericano para considerar a Durango como sede de sus producciones, destacando la diversidad de locaciones naturales y arquitectónicas que ofrece el estado, así como los incentivos disponibles para la industria. “Contamos con desiertos, montañas, cañones, pueblos del viejo oeste, edificios coloniales y una infraestructura lista para recibir producciones de cualquier género”, explicó.
Subrayó que Durango es reconocido históricamente como “Un Mundo de Cine”, por lo que se encuentra preparado para recibir nuevamente a producciones nacionales e internacionales. “Los productores pueden crear sus historias aquí. Estamos listos para mostrar la infinidad de propuestas que tenemos para ofrecer”, afirmó.
El Cross Border Film, TV Production and Distribution es un evento de alto nivel que reúne a líderes del sector cinematográfico, productores, distribuidores, actores y expertos de la industria de medios en América Latina y Estados Unidos. Su objetivo es compartir actualizaciones en torno a la producción, distribución y modelos de negocio en cine, televisión y plataformas de streaming.
Este tipo de encuentros resulta clave para posicionar a Durango dentro del mapa internacional de locaciones. Al tratarse de espacios dirigidos a públicos estratégicos, se garantiza que el mensaje llegue a quienes toman decisiones en la industria, lo que abre la puerta a inversiones que impactan tanto en el ámbito cinematográfico como en el desarrollo turístico y económico del estado.
0 Comentarios