La historia de Jannik Sinner, el mejor tenista del mundo: De enfrentar problemas de dopaje a ganar Wimbledon 2025 🏆🎾
De enfrentar problemas de dopaje a ganar Wimbledon 2025: La historia de Jannik Sinner, el mejor tenista del mundo
Después de que este pasado domingo Jannik Sinner cobró revancha de Carlos Alcaraz al ganar su primer Wimbledon y llegar a cuatro títulos de Grand Slam, el italiano se reafirmó como número uno del mundo del ranking ATP y uno de los mejores tenistas de la actualidad.
La rivalidad con el murciano, Carlos Alcaraz es inevitable ya que seguramente estos dos colosos del tenis se seguirán viendo las caras durante los próximos torneos, en lo que ya se ha convertido en uno de los clásicos más atractivos del deporte blanco.
Sin embargo, en la carrera profesional de Jannik Sinner, no todo ha sido color de rosa, el 20 de agosto de 2024, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), la agencia antidopaje mundial para este deporte, anunció que Sinner, número uno del mundo del ranking ATP, había dado positivo dos veces por clostebol, un esteroide anabolizante prohibido, esto, durante su participación en Indian Wells en marzo de ese mismo año.
No obstante, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) determinó que era inocente al comprobarse que las muestras estuvieron contaminadas por un spray que su ex preparador físico, Umberto Ferrara le aplicó de manera involuntaria para tratar una herida en la mano. Fue por ello que el jugador no fue sancionado.
Las consecuencias vendrían un mes después, y es que la Agencia Mundial de Antidopaje, (AMA), anunció que apelaría dicha decisión que quedó como: “Sin culpable o negligencia”, ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La agencia señaló que la resolución no era la correcta y que por tal motivo el tenista debía ser suspendido entre uno y dos años.
Finalmente, meses después, Jannik Sinner aceptó una sanción de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial de Antidopaje. "La AMA y Jannik Sinner han alcanzado un acuerdo para un período de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera de la competición hasta el 4 de mayo".
Luego de la controversia, el tenista italiano externó su sentir, aseguró que pensó en retirarse de la disciplina y que antes de darse a conocer la sanción, notó miradas incómodas por parte de sus compañeros.
Hoy el tenista italiano goza de estar en lo más alto, de saborear las mieles de la victoria, de saberse el mejor del mundo. Pero todo esto le costó muchas críticas, enfrentarse a sus detractores, a estar inmiscuido en la polémica y que pese a todas esas situaciones, logró reponerse, demostrando su fortaleza mental.
Con apenas 23 años, Jannik Sinner no se conforma con lo que tiene y después de obtener su primer Wimbledon asegura que va por más, con esa sed de campeón, y aunque está próximo a cumplir 24 años en agosto, tiene por delante una carrera prometedora, donde por el momento cuenta con cuatro títulos de Grand Slam, su meta, ir por el único que le falta, Roland Garros.
0 Comentarios