Lamine Yamal y sus explosivas vacaciones por el mundo 🤠🇪🇸
Las explosivas vacaciones de Lamine Yamal por el mundo
Lamine Yamall se ha pegado unas vacaciones a la altura para despedir su precocidad y entrar a la mayoría de edad por todo lo alto, en una nueva temporada en la que le será entregado el dorsal número 10. El joven futbolista ha recorrido en estas semanas de descanso muchos kilómetros, muchos vuelos, para visitar diferentes partes del mundo y exprimir su tiempo libre antes de comenzar otra exigente temporada con el calendario hasta arriba.
Lo realmente sorprendente es el gran número de kilómetros que ha recorrido Lamine Yamal en estas semanas de vacaciones, casi rozando los 40.000 kilómetros entre los diferentes puntos que ha visitado buscando el descanso. El primer paso de Lamine en sus vacaciones fue hacia Italia.
Muy viral fue también su siguiente destino. Lamine Yamal dejó territorio italiano para poner rumbo a Brasil. El jugador del Barça se encontró allí con uno de sus ídolos de la infancia, Neymar Jr., con el que compartió diferentes momentos durante sus vacaciones y visitó multitud de lugares del país carioca.
Tras exprimir Brasil, Lamine regresó a España, en concreto a Ibiza, donde se le pudo ver en el concierto de Ozuna en el famoso beach club de Ushuaïa.
De Ibiza pasó a Marbella, donde también se dejó ver y se hospedó en una villa de Río Real, disfrutando del rigor gastronómico del restaurante Mosh Fun. Se movió por Andalucía, ya que también pisó Sevilla, donde se dejó ver en el festival Puro Latino.
Pero la cosa no quedó ahí, justo antes de regresar a Barcelona, Lamine Yamal hizo las maletas para coger otro gran vuelo, éste rumbo a China, concretamente a Shangái, donde tenía programada una campaña publicitaria de su sponsor técnico, Adidas.
En total, con los datos que ha ido desvelando Lamine Yamal en sus redes sociales, el jugador ha recorrido en las últimas semanas casi 40.000 kilómetros, una estimación que queda cerca de lo que supone una vuelta al mundo completa, estimada según diferentes cálculos, por encima de los 40.000 kilómetros.
0 Comentarios