Esteban Villegas envía la Ruta de la Salud de Durango a Veracruz para apoyar a comunidades afectadas por las inundaciones
- El hospital sobre ruedas llevará servicios de cirugía, rayos X, mastografías, consultas y atención médica integral a las zonas más dañadas del sur del país.
- También se aplicarán vacunas contra influenza y neumococo para prevenir brotes y enfermedades.
Como un gesto solidario que refleja el espíritu de ayuda entre los mexicanos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció el envío de la Ruta de la Salud de Durango al estado de Veracruz, donde comunidades enteras se encuentran afectadas por las recientes inundaciones. Este hospital sobre ruedas recorrerá distintas zonas para brindar atención médica gratuita a familias que perdieron su patrimonio y cuyos servicios de salud quedaron inhabilitados.
“Vamos a desviar la Ruta de la Salud unos días para apoyar a nuestros hermanos del sur. Nadie tiene una ruta como la que tenemos en Durango: lleva quirófano, rayos X, ultrasonido, odontología, mastógrafo y laboratorio clínico. Son alrededor de ocho camiones con todo el equipo médico y cerca de 80 personas que saldrán desde Durango para atender a quienes hoy más lo necesitan”, explicó Villegas Villarreal.
El gobernador detalló que el convoy médico partirá el jueves 16 de octubre a las 6:30 de la mañana, con un recorrido de más de 14 horas hasta su destino, donde permanecerá alrededor de 15 días, tiempo en el que ofrecerá cirugías menores, estudios de diagnóstico, consultas generales y servicios de laboratorio en distintas comunidades. “La ventaja es que este hospital es móvil, puede instalarse dos días en un lugar y después trasladarse a otro, para cubrir más territorio y aliviar parte del rezago que dejó la emergencia”, agregó.
Esteban Villegas explicó que, tras hablar con la Secretaría de Salud, se confirmó que ningún otro estado cuenta con una unidad médica como la Ruta de la Salud de Durango, capaz de brindar tantos servicios de manera móvil. Indicó que el convoy lleva todo el equipo necesario y vacunas contra influenza y neumococo, para proteger a la población y evitar enfermedades después de la emergencia.
Señaló que esta acción no significa una pausa definitiva en la Ruta de la Salud dentro del estado, sino una muestra de solidaridad temporal. “Cuando termine su labor en Veracruz y se hayan restablecido los servicios, regresará a Durango para su mantenimiento y reactivación. El traslado y la operación los cubriremos nosotros; sería ilógico que ellos tuvieran que hacerlo cuando lo que necesitan es apoyo”, afirmó.
Con esta decisión, Durango pone su capacidad médica al servicio de México, sumando tecnología, personal especializado y voluntad para ayudar a quienes hoy enfrentan un momento difícil. “Los duranguenses sabemos lo que es necesitar apoyo, y hoy nos toca compartir lo que tenemos”, concluyó Esteban Villegas.
0 Comentarios