Necesario crear mecanismos de atención ante desastres naturales: Martín Vivanco
• Lamentable los recortes federales al Fondo de desastres naturales, señaló el diputado por Movimiento Ciudadano.
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, calificó como inaceptable el recorte de más de 2 mil millones de pesos al presupuesto destinado a la atención de desastres naturales, en un momento en que el país enfrenta inundaciones, huracanes y tragedias que han afectado a miles de familias.
El legislador recordó que desde la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), Movimiento Ciudadano advirtió que eliminar los fideicomisos sin ofrecer una alternativa transparente y eficiente pondría en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias. “Hoy esa advertencia se confirma”, subrayó.
Vivanco explicó que el llamado “nuevo FONDEN”, ahora bajo control directo de la Secretaría de Hacienda, no sólo opera con menos recursos, sino que no ha ejercido un solo peso en lo que va del año, mientras comunidades enteras siguen esperando la ayuda que nunca llega.
“Es alarmante que, de los recursos originalmente destinados a la atención de desastres, una parte se haya desviado a otro tipo de obras, dejando a las familias sin apoyo cuando más lo necesitan”, señaló el diputado ciudadano.
Asimismo, destacó que el fondo destinado a la prevención de desastres, sufrió un recorte del 66 por ciento, lo que implica menos inversión en infraestructura segura, menos prevención y más tragedias evitables. “El fideicomiso del FONDEN sigue técnicamente vivo, pero apenas conserva 133 millones de pesos, una cifra simbólica frente a los daños que cada año dejan los huracanes, inundaciones e incendios”, puntualizó.
El diputado naranja advirtió que México enfrenta hoy emergencias con menos recursos, menos planeación y más burocracia, debido a la decisión del Gobierno Federal de concentrar el dinero y el poder en Hacienda, en lugar de fortalecer el sistema de protección civil.
“No se puede hablar de un país con justicia social si se abandona a las familias damnificadas. Los desastres naturales no esperan decisiones políticas: la ayuda debe llegar a tiempo y sin opacidad”, afirmó Vivanco.
Finalmente, el legislador de Movimiento Ciudadano fue cuestionado sobre la reforma a la Ley de Amparo la que calificó como un retroceso en materia de derechos y justicia. “Muchos especialistas y académicos hicieron señalamientos muy puntualmente para hablar de los riesgos de esta reforma, pero otra vez el régimen presta oídos sordos, dice que está bien que los escucha, pero al final no cambia nada. Si sumamos lo que hicieron con el poder judicial, lo que están haciendo actualmente con el principal medio de defensa de la ciudadanía lo que tenemos es un régimen autoritario” reafirmó Martín Vivanco.
0 Comentarios