Nadia Milán convoca a unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama
Convoca Nadia Milán a unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama
* “La salud de las mujeres es prioridad”, diputada
En el marco del Mes Rosa, la diputada Nadia Milán Ramírez convocó a todos los sectores a fortalecer las políticas públicas para la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de mama, enfermedad que continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres mexicanas.
“La salud es un derecho humano y garantizarlo es nuestra obligación. Hablar del cáncer de mama es hablar de desigualdad, de diagnósticos tardíos y de falta de acceso a servicios médicos, pero también es hablar de esperanza, de avances y de la fuerza de las sobrevivientes”, expresó en la sesión ordinaria.
A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que cada año más de 30 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en México, y cerca de 8 mil pierden la vida, lo que equivale a más de 20 mujeres fallecidas cada día.
“Lo más doloroso es que en la mayoría de los casos el diagnóstico llega tarde. En México, el 75 por ciento de las mujeres son diagnosticadas en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de curación disminuyen drásticamente”, lamentó Milán Ramírez.
Desde Morena, dijo, se ha impulsado una visión de salud preventiva, universal y gratuita, con un enfoque humanista y de justicia social, promoviendo programas y jornadas itinerantes que acercan mastografías, consultas y tratamientos oncológicos a las comunidades más alejadas.
“Nuestra lucha es por un sistema de salud equitativo y sensible que ponga la vida por encima de cualquier otro interés. Ninguna mujer debe quedarse sin atención médica por falta de recursos o por vivir lejos de un hospital”, enfatizó.
La legisladora urgió a fortalecer la detección temprana, incrementar el número de mastógrafos y unidades móviles, y promover campañas permanentes de concientización.
“Debemos garantizar que las mujeres puedan ausentarse de sus trabajos para realizar estudios sin temor a perder su empleo o su ingreso. La prevención no puede depender de la suerte, debe depender del Estado y de su compromiso con la justicia social”, señaló.
Finalmente, señaló que el cáncer de mama no distingue colores, ni ideologías, ni clases sociales, por lo que este mes de octubre no solo debe un recordatorio, sino un compromiso firme con la vida y la salud de nuestras mujeres.
0 Comentarios