Ficha Informativa
Fecha: 30 mayo
Tema: Concierto Actividad del Circuito de Guitarra clásica
Lugares: Museo Francisco Villa
Datos de interés:
En seguimiento al calendario de actividades del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) para este 2025, como parte del Circuito de Guitarra clásica, Durango 2025.
Viernes 30 de mayo, en el segundo patio del Museo Francisco Villa, a las 19:00 h, Costo: $30.00, boletos disponibles el día de la presentación previo al concierto. Se presenta el Dúo de Guitarras Onix: Leonardo Marín Candelaria y Hugo San Nicolás. Ónix Guitar Dúo, fundado en el año 2010, por los guitarristas Leonardo Martín Candelaria y Rosa María Robinson Bours con el objetivo de llevar el arte musical a través de la conformación de dúo de guitarras a todo tipo de público. A partir del 2023, se integra el maestro Hugo San Nicolás, para cubrir el puesto de la maestra Robinson. Ónix Guitar Dúo se ha presentado en importantes foros y festivales de México y el extranjero entre los que se encuentran: Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y Sala Carlos Chávez, en Mexico D.F. Guarnerius en Belgrado Serbia, IX Festival GuitarISTRA 2011 en Croacia y el Festival Internacional de Música Pescara, Italia 2011. Recientemente se han presentado como solista junto a la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo; también participaron con la Orquesta Juvenil de Guitarras de la comunidad de Baden Württemberg, de Alemania, conciertos en el XIV Encuentro Internacional de Guitarra Querétaro, XXIV Festival de Guitarra Cleofas Villegas Chilpancingo Guerrero,XVI Festival de Guitarra Ramón Noble Pachuca Hidalgo, 16° Aniversario-Festival OGA Atlixco Puebla, Museo Rafael Guízar y Valencia Xalapa Veracruz y el la Universidad de las Artes de Mérida Yucatán. Con una larga trayectoria como solistas, y como integrantes de diversos ensambles de cámara, los integrantes de Ónix Guitar Dúo han sido becarios en la SRE, CONACULTA, FOECAH, actualmente becarios Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA, por diversos proyectos para desarrollo individual de ejecutantes, además de ser acreedores de diversos reconocimientos y distinciones a nivel nacional e internacional. Entre los que destacan:Premio Estatal de Cultura, Premio al Mérito Artístico Hidalgo 2018, presea“María Teresas Rodríguez”Actualmente comparten su tiempo entre el concertismo, la docencia, y la difusión guitarrística, y la difusión cultural. Su repertorio abarca música de autores mexicanos, latinoamericanos, e ibéricos; también música para dos guitarras y ensambles de cámara. Interpretarán temas de la autoría de Gaspar Sanz, José Galles, F. Carulli, Francisco Tarrega, Manuel de Falla, Isaac Albéniz, Georges Bizet, Manuel M. Ponce, Julio César Oliva, Gerardo Tamez, Astor Piazzolla y Mauricio Hernández Monterrubio.
0 Comentarios