Contra el dengue, Municipio y Ciudadanía, en pie de lucha

Por Rodrigo Aparicio - mayo 28, 2025

 Municipio y ciudadanía en pie de lucha contra el dengue

* Con campañas permanentes y acciones comunitarias, el Gobierno Municipal de Durango fortalece la prevención del dengue y hace un llamado urgente a eliminar criaderos de mosquitos.

Ante la persistente amenaza del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el Gobierno Municipal de Durango refuerza su compromiso con la salud pública a través de una campaña permanente de prevención que prioriza la eliminación de criaderos como la estrategia más eficaz.

Esteban Aguilar, director de Salud Pública Municipal, subrayó que combatir el dengue es una tarea compartida entre ciudadanía y autoridades. “Eliminar los criaderos es lo más efectivo, económico y sostenible que podemos hacer. Un simple recipiente con agua puede convertirse en criadero de cientos de mosquitos”, advirtió.

Las recomendaciones son simples pero esenciales: voltear, tapar o desechar objetos que acumulen agua; mantener limpios patios, techos y tinacos; cambiar el agua de los floreros por arena húmeda y participar activamente en campañas de descacharrización.

Durante el primer cuatrimestre del año, las brigadas municipales recolectaron 212 toneladas de cacharros en 131 colonias y 8 poblados, además de realizar acciones sanitarias directas en 1,334 hogares, beneficiando a más de 5,470 personas.

Uno de los puntos clave ha sido la intervención en los panteones Oriente y Getsemaní, donde se sanitizaron más de 48 mil floreros y piletas, espacios con alto riesgo por acumulación de agua limpia.

Además de las acciones preventivas, la Dirección de Salud Pública alerta a la población sobre los síntomas del dengue: fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso (especialmente detrás de los ojos), dolor muscular y articular, náuseas y vómitos. En caso de presentar estos signos, se recomienda no automedicarse, evitar el uso de ibuprofeno o ácido acetilsalicílico y acudir de inmediato al médico, además de mantenerse hidratado y en reposo.

El llamado es claro: la prevención empieza en casa. Cada ciudadano puede ser parte activa de esta lucha para proteger a su familia y comunidad. El dengue no da tregua, pero con compromiso colectivo, puede prevenirse.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios