En Durango, Martín Vivanco, exige la prohobición de las terapias de conversión

Por Rodrigo Aparicio - mayo 26, 2025

 "Martín Vivanco exige la prohibición de las terapias de conversión en Durango" 

  • "Diputado de Movimiento Ciudadano reafirma su compromiso con la dignidad y los derechos humanos". 

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Sexual, el diputado local Martín Vivanco, de Movimiento Ciudadano, hizo un llamado contundente desde la tribuna del Congreso del Estado, exigiendo la prohibición de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), conocidos como terapias de conversión. 

"Las terapias de conversión son una forma de tortura moderna. Implican querer cambiar a una persona en contra de su voluntad, y eso es inaceptable", afirmó Vivanco, reiterando que estas prácticas normalizan la violencia y el sufrimiento psicológico. 

Iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Salud de Durango 

Prohibición total de los ECOSIG, alineada con estándares internacionales de derechos humanos. 
Penas de dos a seis años de prisión, además de cincuenta a cien horas de trabajo comunitario para quienes practiquen, financien u obliguen a terceros a someterse a estas "terapias". 
Suspensión del ejercicio profesional por hasta tres años para quienes promuevan o realicen estas prácticas en el ámbito de la salud. 

"Esta iniciativa no solo busca erradicar prácticas violentas, sino enviar un mensaje claro: en Durango no toleraremos que se atente contra la dignidad humana. Vamos hacia un México más igualitario, más inclusivo y libre de discriminación", enfatizó Vivanco. 

Respaldo internacional y consenso político 

📌 Organismos como la OMS, la Asociación Mundial de Psiquiatría y la Asociación Americana de Psicología han rechazado rotundamente estas prácticas, afirmando que "no hay nada que curar". 
📌 Amplio consenso entre fuerzas políticas para aprobar la iniciativa, instando a que sea votada antes de que concluya el periodo legislativo actual. 

📍 Vivanco reafirmó su compromiso con los derechos humanos, asegurando que nadie debe ser discriminado por su identidad o orientación: 
"Todos los derechos para todas las personas". 

Esta iniciativa representa un avance fundamental en la lucha contra la discriminación, consolidando a Durango como un estado que protege la libertad, la dignidad y el respeto por todas las identidades.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios