Historias de reclusas violentadas son entonadas por la cantante Vivir Quintana

Por Rodrigo Aparicio - mayo 28, 2025

 La cantante Vivir Quintana canta historias de reclusas violentadas 

El álbum Cosas que sorprenden a la audiencia, de la cantante y compositora Vivir Quintana, reúne 10 corridos sobre mujeres que fueron encarceladas por haberse defendido de quienes las violentaron. 

La autora del himno feminista Canción sin miedo contó a La Jornada sobre su más reciente producción, presentada en abril pasado en el Museo Memoria y Tolerancia; tuvo su origen cuando hace 15 años una de sus amigas fue víctima de feminicidio y ella se preguntó qué habría pasado si, en vez de eso, hubiese matado a su agresor. 

Quintana (Francisco I. Madero, Coahuila, 1985) investigó el tema y supo que en México hay muchas mujeres procesadas por lesionar a quienes las violentaron; entonces, empezó a hacer canciones con la pregunta ¿qué puedo hacer yo para que las cosas sean distintas? Para ello, durante más de una década visitó 14 centros de reclusión y entrevistó a decenas de personas que sufrieron penas por sus actos de defensa. 

El primero de sus corridos fue escrito entre 2012 y 2013, titulado igual que el disco, y el último es de agosto pasado. Están atravesados por la lamentable existencia en nuestro país del absurdo término legal de exceso de legítima defensa, que es “como decirle a las morras: ‘tienes el derecho a defenderte, pero no puedes defenderte tanto’. Eso fue lo que me causó mucho asombro”, dijo la artista. 

Si mi amiga hubiera matado a su agresor, estaría viva, pero a lo mejor estaría en la cárcel. Lo que atraviesa el disco es que son 10 corridos y son 10 historias reales que pasaron en México: 10 mujeres que les pusieron exceso de legítima defensa y por ello las metieron a la cárcel.” 

Las piezas que integran la segunda producción de Quintana son Era él o era yo, Mi casita.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios