Durango ya siente los beneficios de la Planta Potabilizadora: más agua, más tiempo

Por Juan Pablo Pulido - mayo 28, 2025

  • Después de más de 50 años, familias del centro de la ciudad disfrutan servicio de agua todo el día. 

El proyecto responde a una de las principales demandas sociales y avanza con impacto positivo en toda la capital.

La esperanza se volvió realidad. Gracias al funcionamiento de la nueva Planta Potabilizadora, las familias del centro de Durango ahora cuentan con servicio de agua potable hasta las 8 de la noche, un avance histórico tras décadas de espera.

El titular de Aguas del Municipio de Durango (AMD), Rodolfo Corrujedo, informó que el abastecimiento ya se realiza de manera continua desde la planta, permitiendo una mejora notable en el servicio. Este proyecto, impulsado de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, representa una solución tangible a una de las demandas más sentidas de la población: el acceso confiable y constante al agua.

Corrujedo detalló que actualmente se inyectan al sistema 350 litros por segundo desde la Planta Potabilizadora, volumen que en los próximos días aumentará a 550 litros por segundo, sumándose al sistema Gabino Santillán. Además, con las interconexiones a los pozos existentes, se mejorará el horario y la presión del servicio en otras colonias y fraccionamientos.

“Estamos trabajando en zonas específicas como Tierra y Libertad, Paseo del Saltito y Hacienda de Tapias, donde los vecinos han expresado la necesidad urgente de mejorar el suministro”, explicó.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para revisar sus tinacos y cisternas y fomentar el uso responsable del recurso. “El agua ya está llegando, pero su cuidado depende de todos”, señaló.

El impacto ya es visible: cientos de hogares del centro gozan, por primera vez en más de medio siglo, de agua potable durante todo el día. Esta acción marca un parteaguas en la gestión del agua en Durango y garantiza un suministro más eficiente y justo para todas las familias.

Con visión a futuro, el Gobierno Municipal, en conjunto con el Estado y la Federación, trabaja para que el agua no sea un privilegio, sino un derecho garantizado en cada rincón de la ciudad.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios