El tenis en silla de ruedas🎾: La disciplina que está creciendo mundialmente y es una nueva oportunidad para los deportistas que les crea ambición 🌎👊
La disciplina que está creciendo mundialmente y es una nueva oportunidad para los deportistas que les crea ambición: El tenis en silla de ruedas
El deporte de tenis en silla de ruedas se creó en 1976 y en 49 años de existencia ha tenido un crecimiento continuo, ya que desde 1992 fue contemplado para ser parte del programa oficial de los Juegos Paralímpicos de Barcelona y en el 2002 comenzó a ser integrado a los Grand Slams, por lo que es un deporte que ha tenido un destacado desarrollo, pero en nuestro país se ha quedado estancado, debido a que no hay muchos deportistas a nivel nacional en esta disciplina.
Entre los poco deportistas nacionales que hay en México destacan Carlos Daniel Muro Chavarría, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Argentina 2013, subcampeón en el Clasificatorio de las Américas BNP PARIBAS 2016, Premio Estatal del Deporte en 2017 y seleccionado nacional en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, además de Luis Pablo Peña Amador y Alfonso Quevedo.
En el circuito profesional de tenis de silla de ruedas hay 600 jugadores con ranking mundial, donde 400 son hombres y 200 mujeres, quienes compiten en los distintos que hay en el mundo para buscar estar en los torneos grandes como los Grand Slam y los Juegos Paralímpicos.
Esta disciplina ayuda a la formación deportiva de los deportistas y les genera mayor ambición.
0 Comentarios