Martín Vivanco: Una reforma electoral sin consenso es un retroceso democrático

Por Rodrigo Aparicio - julio 15, 2025

 Una reforma electoral sin consenso es un retroceso democrático: Martín Vivanco

El diputado local Martín Vivanco, de Movimiento Ciudadano, fijó postura ante la propuesta de reforma electoral impulsada por Morena y el Ejecutivo Federal, advirtiendo que dicha iniciativa presenta riesgos serios para el equilibrio democrático del país y podría consolidar un modelo de poder excluyente.

“Lo primero que quiero recalcar es que una reforma electoral necesita del consenso de todos los partidos políticos. Si se van a cambiar las reglas del juego, todos los jugadores deben estar de acuerdo”, expresó el legislador, recordando que, desde la reforma de 1977, todas las modificaciones en materia electoral han contado con la participación plural de las distintas fuerzas políticas.

Vivanco manifestó su preocupación por la posibilidad de que Morena busque imponer una reforma de manera unilateral, excluyendo a la oposición y rompiendo con la tradición democrática que ha garantizado procesos electorales más equitativos.

Uno de los puntos más sensibles que destacó el diputado fue la propuesta de eliminar el financiamiento público a los partidos políticos.

“Para muchos ciudadanos puede sonar bien que se les quite el dinero a los partidos, porque hay liderazgos corruptos que merecen ser removidos. Pero eliminar el financiamiento público abriría la puerta a que los partidos dependan del dinero privado y eso es peligrosísimo: podríamos terminar en un gobierno de los ricos, donde intereses económicos o incluso de otros intereses más peligrosos condicionen la vida política del país”, advirtió.

En cuanto a la intención de eliminar los plurinominales, Vivanco alertó que esta medida podría provocar una sobrerrepresentación del partido mayoritario, eliminando la voz de las minorías que, aunque no obtengan mayoría absoluta, representan una parte importante de la ciudadanía.

“No se trata de defender a ultranza los plurinominales, pero hay que entender que son un bastión de la representación democrática. Sin ellos, una fuerza política que obtenga 40 o 45 por ciento de los votos puede quedarse con casi todo el poder legislativo, dejando sin representación a millones de personas”, puntualizó.

Asimismo, criticó la propuesta de que los consejeros del INE sean electos por voto popular, señalando que una elección de este tipo no garantiza perfiles capacitados ni independientes.

“Ya vimos lo que ocurrió con la elección del poder judicial: fue un caos, una farsa. Los órganos electorales necesitan profesionalismo, técnica, independencia. No populismo.”

Vivanco concluyó subrayando la necesidad de que la oposición no sólo rechace, sino presente alternativas claras y viables para fortalecer la democracia.

“Desde Movimiento Ciudadano vamos a proponer. Creemos que hay mucho por mejorar, pero esta no es la vía. Morena no tiene la verdad absoluta. Vamos a dar el debate, porque está en juego el futuro de nuestra democracia” finalizó el diputado local de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios