Programa Esmeralda atendió 271 llamadas de violencia familiar y de género en la última semana
A través del número de emergencias 9-1-1 se siguen recibiendo llamadas de auxilio por violencia de género, ya que de la semana comprendida del 27 de junio al 3 de julio, se atendieron a través del programa Esmeralda, 23 casos de violencia psicológica, verbal y física; así como 24 llamadas de violencia psicológica y verbal.
Cabe recordar que el Programa Esmeralda es operado por la
Secretaría de Seguridad Pública a través del C5, contando con la Unidad
Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género,
mediante la cual se da acompañamiento a las personas violentadas que así lo
requieran y deseen.
En este sentido, en el periodo del que se informa el
Programa Esmeralda recibió un total de 271
llamadas de las cuales 213 fueron realizada por mujeres, mientras que 58
llamadas fueron realizadas por hombres, así mismo los tipos de violencia con
mayor incidencia reportada por las usuarias y usuarios fue la violencia
psicológica, verbal y física con un total de 23 llamadas, así como la violencia
psicológica y verbal con un total de 24 llamadas.
El
factor con mayor incidencia que desencadeno que las personas se comuniquen al
Programa Esmeralda son las amenazas y/o lesiones con un total de 42 llamadas
por este motivo, así como la orientación respecto de temas legales y
psicológicos con un total de 82 llamadas atendidas, además de comunicarse
debido a problemas familiares con un total de 40 llamadas, y por último para
realizar el correspondiente reporte de personas extraviadas con un total de 16
llamadas.
En los
casos donde se encuentra presente cualquier tipo de violencia se realiza por
parte del personal del Programa Esmeralda la correspondiente canalización a la denuncia
presentándose en la semana antes citada un total de 86 canalizaciones.
Cabe
destacar que las canalizaciones que se realizaron a las usuarias y a los
usuarios en su mayoría van dirigidas hacia Fiscalía del Estado con un total de
34 canalizaciones, vicefiscalía Región Laguna con 29 canalizaciones, al Centro
de Justicia Para las Mujeres con 20 canalizaciones y finalmente a Procuraduría
de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal con 24
canalizaciones.
Respecto de la unidad especializada se atienden 12
casos nuevos en total de los cuales se realizan acompañamiento y traslados de
mujeres y niños que sufren de violencia familiar, así mismo, se realizan
resguardos en lugares seguros para las personas que se encuentran en un
constante riesgo, y 6 seguimientos de caso.
0 Comentarios