"Alejandro Mata impulsa Ley de Fomento Cooperativo para fortalecer la economía social en Durango"

Por Tony Avila - mayo 19, 2025

 ·         "La iniciativa busca regular y potenciar el cooperativismo en sectores clave, promoviendo inclusión y desarrollo".

El diputado Alejandro Mata presentó la iniciativa para la creación de la Ley de Fomento Cooperativo del Estado de Durango, con el objetivo de establecer un marco jurídico que regule y fortalezca el cooperativismo, permitiendo que obreros, campesinos, mujeres, pueblos originarios y productores rurales mejoren su competitividad y acceso a beneficios colectivos.

"El cooperativismo no solo es una forma de organización económica, sino una herramienta para la inclusión y el desarrollo de sectores históricamente marginados", destacó Mata, al explicar el impacto positivo que esta legislación tendría en Durango.

Elementos clave de la iniciativa

📌 Regulación clara y funcional para la creación y operación de cooperativas.
📌 Fomento a la organización económica de sectores sociales, impulsando el desarrollo productivo.
📌 Acceso a financiamiento, programas sociales y herramientas de profesionalización para cooperativistas.
📌 Diferenciación entre cooperativas auténticas y empresas que simulan serlo, asegurando transparencia y equidad.

Historia y respaldo del cooperativismo

📍 Orígenes en Inglaterra en el siglo XVIII, como respuesta a los efectos de la Revolución Industrial.
📍 Modelos de cooperativas exitosos en Europa y América Latina, desde el consumo hasta el crédito y el trabajo.
📍 México fortaleció el cooperativismo en los años 30, bajo el gobierno del general Lázaro Cárdenas.
📍 Entidades como Hidalgo, Coahuila y Estado de México ya cuentan con una ley en la materia.
📍 La OIT, en su Recomendación 193, insta a los países a generar normativas para el cooperativismo.

Durango y la urgencia de esta legislación

📌 Actualmente, productores en zonas rurales y serranas operan bajo esquemas cooperativos, pero sin respaldo legal para acceder a financiamientos o apoyo institucional.
📌 La iniciativa busca consolidar la economía social, asegurando que estos sectores tengan protección y herramientas para crecer.

El proyecto fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico, donde se analizará su viabilidad y alcances para el beneficio del estado.

Con esta iniciativa, Durango da un paso firme hacia un modelo económico más inclusivo y sustentable, fortaleciendo las bases del cooperativismo como motor del desarrollo social. 


  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios