"Diputados del PRI exigen trato digno a beneficiarios de programas sociales"

Por Juan Pablo Pulido - mayo 05, 2025

  • "Legisladores exhortan a la Secretaría de Bienestar y al Banco del Bienestar para mejorar la atención a adultos mayores y grupos vulnerables".

La LXX Legislatura aprobó un Punto de Acuerdo presentado por el diputado Ernesto Alanís Herrera, del Grupo Parlamentario del PRI, en el que se exhorta a la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México a ampliar el número de instituciones financieras que dispersan los apoyos de programas sociales, con el objetivo de mejorar el acceso eficiente para sus beneficiarios.

Los legisladores señalaron la incapacidad del Banco del Bienestar para atender de manera digna y ágil a las personas, especialmente a adultos mayores y grupos vulnerables, quienes enfrentan largas filas, falta de infraestructura y riesgos derivados de la espera prolongada.

📌 Exhortos aprobados

Ampliación del número de instituciones financieras (incluyendo banca privada) para distribuir los apoyos, utilizando el sistema financiero mexicano que cuenta con 48 bancos y más de 12,559 sucursales.

Mejor atención en las sucursales del Banco del Bienestar, garantizando un trato digno y humano a los beneficiarios de los programas sociales.

📊 Datos que reflejan la problemática

🔴 Banco del Bienestar tiene 3,149 sucursales y 10,000 terminales, contrastando con las 12,559 sucursales y casi un millón de terminales del sistema bancario mexicano.

🔴 En Durango, más de 250,000 personas dependen del Banco del Bienestar, pero solo existen 49 sucursales en el estado, con dos en la capital, insuficientes para atender a más de 120,000 beneficiarios.

🔴 Beneficiarios enfrentan adversidades climáticas al esperar atención en exteriores durante horas, lo que pone en riesgo su salud e integridad.

Postura de los legisladores

El diputado Ernesto Alanís Herrera enfatizó la necesidad de aprovechar todo el sistema financiero para la distribución eficiente de los recursos:

"La Secretaría de Bienestar debe reconsiderar la ampliación de bancos, incluida la banca privada, para que los beneficiarios accedan sin dificultades a sus pagos".

Los legisladores destacaron que la falta de infraestructura del Banco del Bienestar afecta a los sectores más vulnerables, quienes no tienen otra opción que soportar las inclemencias del tiempo y las deficiencias del servicio.

Con este exhorto, el Congreso busca garantizar que la población que depende de los programas sociales reciba un servicio digno, eficiente y seguro, evitando que la falta de infraestructura limite su bienestar y calidad de vida.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios