Durango refuerza el abasto de agua con el programa “Ponte trucha con el Agua”

Por Tony Avila - mayo 01, 2025

 "El Gobierno Municipal amplía esfuerzos para garantizar el suministro y fomentar la conciencia hídrica".

 El Gobierno Municipal de Durango puso en marcha el programa “Ponte Trucha con el Agua”, una iniciativa que refuerza el abasto y cuidado del recurso hídrico con la colaboración de autoridades y ciudadanía, promoviendo una cultura de conciencia hídrica en el municipio.

El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó la importancia de esta estrategia: “Este programa que se implementó desde el año pasado dio la posibilidad a todos los hogares de contar con agua, por ello, hoy impulsamos Ponte Trucha con el Agua. Que estas acciones se traduzcan además en la cultura ciudadana por una conciencia del agua”.

Desde diversas dependencias, como Aguas del Municipio de Durango (AMD), Protección Civil, Salud Pública, Servicios Públicos y Desarrollo Rural, se trabaja en el abastecimiento de agua como parte del Plan Hídrico Municipal 2050. En 2024, este programa alcanzó 45 colonias, suministrando más de 40 millones de litros, además de beneficiar a 80 comunidades rurales, con 20 millones de litros. Este año, la distribución se fortalecerá con pipas y equipamiento para atender la demanda de manera inmediata.

Habitantes como Sofía Hernández González, del poblado El Pino, expresaron su agradecimiento por la continuidad del programa: “Durante muchos años en mi comunidad faltaba agua. Gracias a Ponte Trucha con el Agua, nuestra realidad cambió”.

Para enfrentar la temporada de estiaje en mayo y junio, el programa también contempla la instalación de Centros de Hidratación en espacios públicos con atención médica, según explicó Gustavo Paredes, director de Protección Civil Municipal. Asimismo, se realizó la toma de protesta de brigadistas, quienes trabajarán directamente con la comunidad para garantizar el acceso equitativo al agua.

Con este esfuerzo integral, el Gobierno Municipal de Durango no solo asegura el suministro de agua potable, sino que también refuerza el bienestar y salud de la población, impulsando una gestión hídrica eficiente y sustentable para el futuro.






  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios