CECAN salva el brazo y la esperanza de un niño duranguense con cáncer: "Angelito", un guerrero
”Ángelito”, un guerrero: CECAN salva el brazo y la esperanza de un niño duranguense con cáncer
• Con apoyo del gobernador Esteban Villegas y atención especializada, “Ángelito” superó una cirugía compleja tras diagnóstico de sarcoma de Ewing.
• El equipo médico de Cancerología en Durango logró conservar la movilidad del menor con tratamiento de primer nivel.
Gracias al acompañamiento del Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal y a la atención oportuna en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), “Ángelito”, niño duranguense de apenas seis años logró superar una cirugía oncológica de alto riesgo que le salvó la vida y su brazo izquierdo, luego de haber sido diagnosticado con sarcoma de Ewing, uno de los tipos más agresivos de cáncer infantil.
Sandra Patricia Arce Reyes, madre del menor, recordó el proceso desde su primera visita al Hospital Materno Infantil cuando a su hijo le detectaron una protuberancia: “Nos indicaban que posiblemente era una infección. Esa bolita llegó a medir 18 por 16 centímetros. Después de la biopsia nos dijeron que era cáncer”. La familia fue canalizada al CECAN, donde Ángel recibió quimioterapias con buena respuesta y tolerancia.
La directora del CECAN, Lourdes María José Méndez Salazar, explicó que el tumor deformaba por completo el hombro del menor y le impedía incluso recostarse: “El tumor medía más de 20 centímetros. La cirugía fue agresiva, pero la reducción del tumor permitió salvar el brazo y se espera que recupere su movilidad de forma integral. Ángel es un caso de éxito”, puntualizó.
La operación fue realizada por un equipo multidisciplinario, en colaboración con un ortopedista oncólogo especialista en este tipo de patologías, el doctor Alberto Durán. En menos de una semana, el paciente recibió diagnóstico completo y el tratamiento que hoy le permite continuar su recuperación con esperanza y calidad de vida.
“Estamos todos sorprendidos junto con él, porque dice que ya siente muy diferente su brazo, ya no le pesa, no le duele. Ver a un hijo en esta situación nos debilita y a la vez nos hace más fuertes, porque tenemos que seguir adelante”, expresó la señora Patricia Arce, visiblemente emocionada por los avances en la salud de su hijo.
El CECAN forma parte de los servicios especializados de salud que el Gobierno del Estado fortalece para atender con calidad y calidez a pacientes con cáncer, sin importar su edad o condición económica. Casos como el de “Ángelito” reafirman el compromiso institucional de brindar atención digna, humana y de primer nivel en Durango.
0 Comentarios