"Sandra Amaya impulsa reforma para una auditoría más transparente y eficaz"

Por Juan Pablo Pulido - mayo 21, 2025

  • "La iniciativa busca fortalecer la EASE, eliminando prácticas que generan conflicto de interés"

La diputada Sandra Amaya, integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, con el propósito de fortalecer la autonomía técnica y operatividad de la Auditoría Superior del Estado (EASE), asegurando que sea una institución confiable y transparente.

"No se puede hablar de fiscalización efectiva si quienes deben auditar no tienen estructura definida ni límites normativos que protejan la integridad del proceso", señaló Amaya, subrayando la importancia de erradicar prácticas que generan desconfianza en la rendición de cuentas.

Principales cambios de la iniciativa

📌 Clasificación clara de atribuciones entre las auditorías generales “A” y “B”, optimizando funciones y asignaciones.

📌 Erradicación de la “puerta giratoria”, prohibiendo que auditores trabajen para entes fiscalizables durante su encargo y hasta cinco años después.

📌 Reestructuración de la Auditoría para eliminar duplicidades operativas y márgenes de discrecionalidad.

Rendición de cuentas y combate a la corrupción

✅ La fiscalización no debe ser solo técnica, sino una herramienta de transparencia y legalidad.

✅ Garantizar que el dinero público se use con ética, alineándose con la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.

✅ Responde al mandato ciudadano de fortalecer la confianza en la auditoría y eliminar privilegios internos.

"Esta reforma busca una Auditoría que realmente sirva a la ciudadanía y garantice una fiscalización efectiva, sin privilegios ni conflictos de interés", puntualizó Amaya.

Con esta iniciativa, el Congreso de Durango avanza hacia una auditoría más eficaz, confiable y alineada con los principios de transparencia en el ejercicio del gasto público.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios