Con el plan hídrico gobierno municipal refuerza abasto de agua en la zona rural

Por Rodrigo Aparicio - mayo 05, 2025

 Gobierno Municipal refuerza abasto de agua en la zona rural con el plan hídrico 2050 

  • "Renuevan infraestructura hidráulica en varias comunidades para garantizar el acceso a este recurso esencial". 

El Gobierno Municipal de Durango avanza en su compromiso por garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales, con la renovación de la infraestructura hidráulica como parte del Plan Hídrico Municipal 2050. 

En poblados como Santa Lucía, Nueva Patria, Empalme Purísima y Banderas del Águila, se han llevado a cabo importantes mejoras, entre ellas la construcción de bordos de abrevadero, tanques de almacenamiento y rehabilitación de presas de agua, asegurando el acceso al líquido vital para la población y el sector productivo. 

El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo rural: 
"En el medio rural estamos priorizando las acciones para garantizar el agua, desde la entrega de celdas fotovoltaicas hasta el mantenimiento de represas. Queremos que este recurso no falte en ningún lugar del municipio”. 

📌 Infraestructura renovada para mejorar la calidad de vida 

Rehabilitación de la presa en Banderas del Águila con instalación de equipamiento fotovoltaico, apoyando principalmente al sector ganadero. 
Construcción de bordos de abrevadero en Santa Lucía, fundamentales para agricultura y ganadería, según explicó Silverio Márquez, habitante de la zona. 
Nuevo tanque público de agua potable en Nueva Patria, mejorando el acceso a recursos básicos para la comunidad.

La presidenta de la junta de Banderas del Águila, Martha Elena Esparza García, expresó su reconocimiento por estas obras: 
"Nos va a ayudar mucho para la ganadería. Se están enfocando en apoyarnos con tinacos, bombas y líneas de conducción para garantizar el abasto de agua”.

Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal de Durango fortalece su compromiso de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, asegurando el acceso equitativo al agua y garantizando el bienestar de la población.

  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios