La igualdad no es un discurso, es una causa que exige acción y resultados: Gloria Arreola
Este viernes se llevará a cabo la instalación formal de la Comisión de Equidad de Género, un espacio clave para construir políticas públicas que garanticen los derechos y la seguridad de las mujeres duranguenses.
La regidora de Movimiento Ciudadano, Gloria Arreola, destacó que esta acción representa un paso importante pero no suficiente: “No partimos de cero: partimos de una realidad que nos duele y nos obliga a actuar.
Durango se encuentra entre los municipios con alerta de género, y eso debe ser una llamada a la acción, no solo un diagnóstico.”
Arreola subrayó que la instalación de la comisión que preside no puede ser un acto protocolario, sino el punto de partida de una labor constante, vigilante y transformadora. Bajo tres ejes principales de acción: prevención, atención y empoderamiento.
Prevención: fortalecer la educación en igualdad, las acciones comunitarias y la detección temprana de la violencia.
Atención y protección: mejorar los mecanismos de respuesta inmediata, la coordinación institucional y el acceso a la justicia para las víctimas.
Empoderamiento: impulsar políticas que promuevan la autonomía económica, social y política de las mujeres.
La regidora enfatizó que la Comisión de Equidad de Género debe ser un espacio de diálogo y coordinación constante entre el gobierno, la sociedad civil, la academia y los colectivos feministas: “Desde la Bancada Naranja asumimos el compromiso de ser una voz vigilante y propositiva. Queremos que esta comisión garantice que las acciones no se queden en papel, sino que se traduzcan en resultados reales.”
Finalmente, Gloria Arreola reafirmó que el trabajo en favor de las mujeres no admite pausas ni simulaciones, “La Comisión de Equidad de Género debe acompañar este movimiento con responsabilidad, empatía y visión de futuro. Desde Movimiento Ciudadano reiteramos: la igualdad no es un discurso, es una causa que exige acción y resultados.”
0 Comentarios