Propone Ana María Durón reforzar combate a fugas de agua en municipios

Por Juan Pablo Pulido - octubre 20, 2025

  • A nombre del GPPRI impulsa reformas para modernizar los sistemas de monitoreo y control de pérdidas del vital líquido

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso y distribución del agua potable, la diputada Ana María Durón Pérez, propuso reformar  la Ley de Agua para el Estado, para modernizar los sistemas y programas de monitoreo que permitan detectar, medir y atender oportunamente las fugas, evitando la pérdida del recurso hidráulico.

Al realizar la ampliación de motivos, destacó que una fuga representa una salida de agua no controlada en el sistema de distribución, y que su origen puede encontrarse en uniones de tuberías, codos, válvulas o fracturas en los conductos. Subrayó que este problema es uno de los principales factores del desperdicio de agua potable en el país y en el estado.

“De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en México se pierde aproximadamente el 40 por ciento del agua potable distribuida, debido a fugas en tuberías y redes de abastecimiento. Esto afecta la viabilidad financiera de los organismos operadores, reduce el acceso a recursos hídricos y limita la expansión del servicio”, señaló.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRI, precisó que el Banco Mundial estima que entre el 25 y el 50 por ciento del agua tratada en los países en desarrollo se pierde por fugas, lo que representa millones de litros desperdiciados cada día.

La diputada explicó que los Sistemas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado enfrentan grandes desafíos, infraestructura obsoleta, falta de personal y recursos, limitaciones tecnológicas y deficiencias en la potabilización y distribución, lo que genera ciclos de ineficiencia difíciles de romper.

“Sabemos que los ayuntamientos tienen una gran responsabilidad constitucional; garantizar el suministro de agua y saneamiento. Con esta iniciativa queremos dotarlos de herramientas legales y tecnológicas que les permitan mejorar su infraestructura, reducir pérdidas y brindar un servicio más eficiente y de calidad a la población”, enfatizó Durón Pérez.

La legisladora puntualizó que la propuesta responde a una de las demandas más sentidas de las y los duranguenses; cuidar el agua y garantizar que llegue a los hogares, comunidades y sectores productivos que más la necesitan.

“El ahorro del agua no solo depende del ciudadano; también es tarea de los gobiernos locales modernizar sus redes, medir correctamente las fugas y evitar el desperdicio. Es una acción de responsabilidad ambiental, social y financiera”, finalizó.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios