Propone Flora Leal fortalecer participación ciudadana en decisiones sobre agua

Por Tony Avila - octubre 20, 2025

 • Consejo Consultivo Ciudadano del Agua tendría voz y voto dentro de la Comisión Estatal del Agua.

 Con el objetivo de que el Consejo Consultivo Ciudadano del Cuidado del Agua tenga voz y voto dentro de la Comisión Estatal del Agua, la diputada Flora Leal Méndez presentó la iniciativa de reformas a la ley estatal para fortalecer la vigilancia, evaluación e implementación de políticas públicas encaminadas a garantizar la calidad y sostenibilidad del recurso hídrico.

 “Hoy someto a consideración de esta soberanía una iniciativa que responde a una necesidad urgente y estratégica para el futuro de nuestro estado; fortalecer la gestión, protección y sustentabilidad del recurso más vital para la vida y el desarrollo, como lo es el agua”, expresó al realizar la ampliación de motivos de las modificaciones a la Ley de Agua para el Estado.

 La integrante de la Coalición Parlamentaria “Cuarta Transformación” explicó que con la reforma los consejos consultivos ciudadanos se reconocerán como órganos esenciales en la toma de decisiones, planeación, seguimiento y evaluación de los programas hídricos del estado, asegurando su participación activa, técnica y ciudadana en la gestión del agua.

 “Esta iniciativa no representa gasto público, pero sí un paso firme hacia una nueva cultura del agua, participativa, transparente y sustentable”, afirmó Leal Méndez, al destacar que su integración plural permitirá que ninguna región del estado quede fuera de las decisiones que afectan directamente el acceso al agua.

 La diputada resaltó que esta figura tiene sustento en la Ley de Aguas Nacionales, la cual prevé la existencia de órganos consultivos como mecanismos de apoyo técnico y social. No obstante, señaló que hasta ahora estos consejos no han operado con la formalidad ni la fuerza institucional necesarias, por lo que su propuesta busca darles plena validez y peso en la toma de decisiones.

 De esta manera, el Consejo Consultivo Ciudadano del Agua se propone como un órgano de participación, asesoría y evaluación, integrado por especialistas, investigadores, ambientalistas, empresarios y representantes sociales, quienes colaborarán de manera honorífica en el diseño y seguimiento de las políticas hídricas en todo el territorio estatal.

Finalmente, la legisladora enfatizó que, el fortalecimiento del Consejo Consultivo Ciudadano del Agua refleja los principios de gobernar escuchando al pueblo, construir desde la participación social y tomar decisiones pensando en el bien común.




  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios