🎭 El Muuki 2025 encenderá el corazón del norte más mexicano: La gran familia duranguense se prepara

Por Rodrigo Aparicio - octubre 21, 2025

 La gran familia duranguense se prepara: el Muuki 2025 encenderá el corazón del norte más mexicano.

Presenta Toño Ochoa la cartelera con cerca de 60 eventos culturales, artísticos y gastronómicos.

Llenan de vida al Centro Histórico con alebrijes, catrinas y tradición del 27 de octubre al 2 de noviembre.

El camino de las almas se vive en el Muuki 2025. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la gran familia duranguense disfrutará de actividades que celebran la tradición milenaria del respeto a la muerte. Artistas, empresarios, deportistas y ciudadanía respaldan este festival que ya es parte del sello de Toño Ochoa.

El Alcalde anunció que Zacatecas será el estado invitado en esta edición. Su Orquesta Sinfónica engalanará la Plaza de Armas con un concierto que llenará de música y emoción el corazón de la ciudad.

La maestra Lilia Santaella, fundadora de la Escuela de la Música Mexicana, felicitó a Toño Ochoa por mantener vivas las tradiciones “de un México colorido y lleno de valores”. Por su parte, el escultor Guillermo Salazar destacó que “el festival Muuki conserva las raíces de la gente mexicana; es extraordinario ver a Durango reconocido por sus artistas y por el interés del presidente municipal en promover la cultura y las artes”.

El Muuki 2025 reunirá cerca de 60 eventos culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos, entre los que destacan el desfile temático de alebrijes mexicanos, un concierto masivo con artista sorpresa, el décimo concurso de catrinas y catrines, la iniciativa “Enchulando mi fachada” y una catrina de pan gigante que promete sorprender a locales y visitantes.

La presidenta de la CANIRAC, Adriana Porras, resaltó que esta séptima edición refleja la esencia y cultura de los duranguenses, integrando la gastronomía como parte fundamental del festejo.

“Estamos rescatando una tradición milenaria; normalmente se realizaba en el centro y sur del país, pero Durango la ha hecho suya, por eso se dice que es el norte más mexicano”, expresó Jorge Muñoz, presidente del Clúster de Turismo.

Con Muuki 2025, Durango demuestra que es el camino donde la historia, la fe y la cultura se unen para celebrar la vida.



  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios