Con gran éxito da inicio el Coloquio de Literatura Durangueña dentro del Festival Revueltas 2025

Por Sofia Castro - octubre 22, 2025

La tarde del pasado martes 21 de octubre, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, dio inicio el Coloquio de Literatura Durangueña, como parte de las actividades del Festival Revueltas 2025. El evento contó con la presencia de la Mtra. María Lilia Ayala Ortiz directora de Planeación y Evaluación del ICED, en representación del director general del ICED, Mtro. Francisco Javier Pérez Meza; el Mtro. Guillermo Gutiérrez García, presidente de la Asociación de Escritores Independientes de Durango; el Lic. Shamir Nazer, coordinador del área de literatura del ICED, así como público y comunidad literaria. Este coloquio tiene como propósito fomentar el intercambio de ideas, experiencias e información en un espacio de diálogo que fortalezca la creación literaria en el estado.

Dentro del programa inaugural, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar la masterclass “Ese cuerpo extraño”, impartida por videoconferencia por el poeta León Plascencia Ñol, reconocido por su prolífica trayectoria y su aporte a la poesía contemporánea. Durante su intervención, el autor compartió reflexiones sobre la escritura, la sensibilidad poética y las experiencias que lo llevaron a dedicarse a las letras. Con más de una decena de premios nacionales e internacionales, Plascencia Ñol ha publicado obras como ZoomSatoriSeúl es una esquina blancaTratado sobre la infidelidadRevólver rojoPolaroids de grullas volando bajo un cielo naranjaEl lenguaje privadoAtenas 317 y Animales extranjeros, entre otras. Su charla fue recibida con entusiasmo y reconocimiento por parte del público asistente.

Posteriormente se llevó a cabo el Conversatorio “Lectura en voz de los autores”, con la participación de Jessica Cobos, María Fernanda Mora, Paulina Rivera, Leslie Cisneros y el Mtro. Agustín Tamayo, integrantes de la Red de Escritores Independientes de Durango. En este espacio, los autores compartieron sus perspectivas sobre la literatura durangueña, su trayectoria dentro de la asociación y los retos que enfrenta el ámbito cultural actual. La presencia de distintas generaciones de escritores permitió un diálogo enriquecedor, en el que coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la difusión literaria en el estado.

Como cierre de la jornada, se presentó el libro “De todo como en botica: un libro de literatura infantil y juvenil”, del autor Dr. Luis Carlos Quiñones Hernández, con la participación de la Mtra. Damaris Abigail Martínez Quiñones, el Mtro. Enrique Medina Vidaña y la Mtra. Lilia Ayala Ortiz como moderadores. La obra busca acercar la literatura a las nuevas generaciones a través de una lectura dinámica que permite al lector elegir el orden de los capítulos, fomentando la imaginación y el gusto por las letras. Con esta presentación concluyó exitosamente el primer día del coloquio, invitando al público a participar en las actividades programadas para el 22 y 23 de octubre.

El Festival Revueltas 2025, organizado por el Gobierno del Estado de Durango a través del Instituto de Cultura (ICED), continúa ofreciendo una amplia cartelera de actividades culturales hasta el 26 de octubre. Consulta la programación en las redes oficiales del festival y sé parte de esta gran celebración del arte y la cultura.






  • Comparte:

Comentario

0 Comentarios